lunes, enero 30, 2006

¿A dónde vamos?


Para seguir con lo que se escribió por aquí con la falta de representatividad... Inicialmente pensaba, qué, votar por el Partido Socialista, es un poco la referencia de lo que creo como política, izquierda y todo el floro. Pero luego la pienso, me entero de varias cosas (pugnas internas IGUALITAS a la de los otros "partidos" para tener un escaño, festivales de trova solidaria, como si viviéramos todavía en los gloriosos años 70s, de Silvio Rodríguez, de la Nueva Canción Latinoamericana, etc.) y digo no pues, estos tíos no me representan. Su programa es casi igualito al resto de programas. ¿Quiénes más quedan? ¿Pani? No. El tío tiene un programa aburrido, le falta capacidad de liderazgo con su propio movimiento (no manejó bien el impasse con Yehude Simon).

¿Qué pasa con la izquierda? Sumadas (si consideramos también a la tía Sue como parte de ella) con las justas pasan el 2%.

Tal vez por eso viciaré mi voto: Castigo a la izquierda. Castigo a este proceso electoral donde Melcochita destaca entre los candidatos al congreso.

miércoles, enero 25, 2006

Lourdes 38% según encuesta de la Católica

Lourdes Flores con 38% de preferencias, según encuesta de U. Católica
miércoles, 25 de enero , 2006 - 02:03:46
(RPP Noticias)
Según la última encuesta realizada por la Universidad Católica, la candidata presidencial de Unidad Nacional (UN), Lourdes Flores Nano se ubica con un 38 por ciento de la intención de voto mientras que el aspirante nacionalista Ollanta Humala aparece con el 16 por ciento de preferencias electorales.

Mientras tanto, Valentín Paniagua del Frente de Centro tiene un descenso y pasa del 13 por ciento al 5 por ciento. El líder aprista Alan García Pérez permanece con un 12 por ciento.

Asimismo, la encuesta indica que si las elecciones fueran mañana los siguientes partidos políticos alcanzarían una representación en el nuevo Congreso: Unidad Nacional (26%), el Apra (13%), Unión Por el Perú (8%), Alianza por el Futuro (5%) y el Frente de Centro (4%).

-----------------

Radio Programas no dice en su nota que la encuesta fue aplicada solo en Lima. De todos modos, no me esperaba estos resultados. ¿Tan fuerte fue lo de Dante Yorges para Humala?

martes, enero 24, 2006

la rafa rey no va más a nuestro congreso... que se friegue el parlamento andino!

Rey no irá a la reelección pero postulará al Parlamento Andino
martes, 24 de enero , 2006 - 05:36:39

Fuente: RPP-Noticias
(RPP-Noticias) La candidata presidencial de Unidad Nacional (UN), Lourdes Flores, anunció que el actual congresista Rafael Rey encabezará la lista de candidatos de esa alianza política para el Parlamento Andino.

En conferencia de prensa, precisó que el Perú necesita figuras de primer nivel en un organismo que integran también Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela.

“Para nosotros es un orgullo poder contar con Rey encabezando nuestra lista”, señaló Flores Nano quien estuvo acompañada del líder de Renovación Nacional, partido que integra la alianza.

Indicó que con esta decisión, Rey y su agrupación “dan una nueva señal de la voluntad que tenemos de construir para el país, el próximo gobierno nacional de cambio y de futuro que el Perú está reclamando”.

Renovación Nacional insistía en la postulación de su líder al Parlamento, mientras que Flores Nano propugnaba la renovación total en las listas de candidatos a ese poder del Estado.

A su turno, Rey agradeció a todas aquellas personas que- a través de distintas formas- le solicitaban que postule nuevamente a una curul congresal.

Dijo sin embrago que “desde hace mucho tiempo veía venir la conveniencia de que los actuales parlamentarios diésemos un paso al costado”.

Y comenzó el pánico

¿Qué tan cierto será todo esto?

>Me llego esta información acerca del candidato que tienen ahora en >PERÚ, por cierto me contaron que lo esta financiando CHAVEZ.. que >tal...mírense en el espejo de nosotros y no cometan la tonteria de >votar por él, ya que después para sacarlo les va a costar >muchisimo.>>
Don Isaac Humala, padre y mentor ideológico de Antauro y Ulises >Humala, que candidatean a la presidencia de la república en >partidos separados, ha declarado que de triunfar el etno >cacerismo, solo serían considerados ciudadanos peruanos los >cobrizos andinos, los demás, serían "ciudadanos con derechos", >pero no ciudadanos peruanos,>hayan nacido en el Callejón de las Siete Puñaladas o en las faldas >del Huaynapicchu.>>¿Quiénes serían el resto?

No lo precisó, pero no es necesario darle > vueltas a la cabeza para darse cuenta de que los negros se pasan >de color para ser cobrizos y solo tienen de andino su parentesco >con las alturas del Kilimanjaro, a lo descendientes del Celeste >Imperio no es valen las nieves del Fujiyama que contemplaron sus >ancestros y les falta canela para ser de color cobre, ni hablar de >los Wong, los Lau, los Chang y los Wu, el amarillito tampoco >calificaría para la ciudadanía peruana y en cuanto a los cara >pálidas o semi pálidas, les venga de donde les venga la palidez, >estarían fuera de toda discusión.>>
Quedaría por aclarar cuál sería la suerte de los zambos (que son >medio andinos pero tienen de malo el Kilimanjaro), los>mulatos (que son sospechosamente cobrizos pero no andinos), los >japo cholos (con tanto de Fujiyama como de Huaynapicchu), los chino >cholos (que no son como las chinas de las marineras norteñas) y >otras variedades de ese gran arroz con chaufa racial y cultural >que es el Perú.>>Supongo y supongo partiendo de la experiencia racista del nacional >socialismo alemán, que el etno cacerismo gobernante impondría los >certificados de genes cobrizo andinos para otorgar la ciudadanía >peruana.>>>>
Los cara pálidas, los jalados y los bembones no tendrían opción y >vagarían por el territorio peruano como ciudadanos de segundo orden, >pero los zambos, los chino cholos y todo individuo de aceptable >color cobrizo tendría que someterse a los exámenes genéticos >oficiales para obtener su certificado racial y portar orgullosos >su documento nacional de>identidad cobrizo andina, firmado por el Ministerio de la Raza o >fabricado en Azángaro nomás.>>
¿Qué porcentaje de genes andinos calificarían para ser ciudadano >peruano?>>>El cien por ciento aprobaría sin dudas ni murmuraciones, pero a los >que llevan algunas gotas de sangre italiana o de otras >nacionalidades, como Antauro, Ollanta y Ulises Humala Tasso, que >son parientes lejanos de Torcuato Tasso, el genio de Sorrento >(Torna a Sorrento... la, la, la...), les bastaría un ochenta por >ciento o tal vez un cincuenta por ciento, que sería lo mismo que >aprobar su peruanidad con nota once.>>
Don Isaac tampoco precisó qué quiso decir con "ciudadanos con>derechos" cuando se refirió a ese "resto" ni andino, ni cobrizo, >pero es obvio que serían ciudadanos con derechos recortados. >Ignoro cuáles, pero>puedo especular y suponer que carecerían del derecho al voto y a >ser elegidos y serían excluidos de los cargos públicos. Tal vez, >hasta vivirían en ghetos y llevarían una estrella de color blanco >en la ropa los blancos, una amarilla los descendientes de >orientales y una negra los mulatos, se les humillaría de mil >maneras y se los podría matar en la calle sin restricciones, pero >esas ya son elucubraciones afiebradas por el>virus nazi y no hay por qué tomarlas en serio. ¿O sí?>>>>
¿Por qué NO votar por Ollanta Humala?>>>
0. Porque es un improvisado en temas políticos. No tiene >experiencia previa en algún cargo de elección pública.>>
1. Porque como militar, lo primero que nos traerá serán guerras, >los jóvenes como nosotros no podremos salir a las calles porque en >cada>esquina nos podrían recoger y mandar a la frontera, muchos morirían >por causas inútiles.>>
2. Porque carece de un PLAN DE GOBIERNO claro, que explique sus >propuestas ("Matar a los políticos", "Crear una economía >nacionalista", "Equidad social")>>
3. Porque no se rodea de personajes que proyecten una imagen >coherente, intachable y eficiente. Es así como nacen algunas >preguntas ¿Quien será su ministro de economía? ¿Quienes organizaran >el plan educativo? ¿Qué persona representará al Perú en el >extranjero?>>
4. Porque no genera confianza entre los inversionistas extranjeros >y el empresariado nacional. Esto significaría la subida del dólar y >la reducción de las inversiones a nivel nacional, que >desencadenarían un grave problema económico y social. Los >empresarios no saben, como tampoco nosotros, cómo se comportará >Ollanta Humala en la presidencia. Actualmente>esta muy identificado con Evo Morales (Bolivia) y Hugo Chávez >(Venezuela), que creen la ESTATIZACIÓN, LOS MONOPOLIOS>ESTATALES, EL CONTROL DE PRECIOS, LA NACIONALIZACIÓN DE LOS >RECURSOS NATURALES...>>>
5. Porque pese a que su discurso se centra en la ANTIPOLÍTICA, está > rodeado de gente completamente política. Lo que demuestra en su>plancha presidencial, en donde, junta a un EX TOLEDISTA y a un EX >FUJIMORISTA.>>
6. Porque pese a todas las críticas que hace a la democracia y los >partidos actuales ha tenido vinculación con ellos. Recordemos que >Ollanta Humala fue agregado militar nombrado por el presidente >Alejandro Toledo en Francia y en Corea del Sur. Además su hermano >Antauro Humala, fue candidato por el departamento de Moquegua por >la lista del FRENTE INDEPENDIENTE MORALIZADOR (FIM) de Fernando >Olivera en las>elecciones del 2001.>>>
7. Porque al parecer esta recibiendo fondos del Gobierno>Bolivariano de Venezuela. Esas "donaciones" por casi 42 millones >de soles, no son gratuitas y sin lugar a dudas, el presidente Hugo >Chávez busca algunos favores de su candidato Ollanta Humala.>>
8. Porque no tiene una cultura de tolerancia, algo básico para un >país tan diverso como el nuestro. El discurso racista y >discriminante que tiene Ollanta Humala esta dedicado contra los >homosexuales, los empresarios, los extranjeros, los "blancos" >(Aunque esto sea totalmente relativo)... Sin embargo, aunque >parezca extraño el mensaje de este candidato excluye a otro >elemento importante dentro del país, las etnias amazónicas. Estas >representan el 1% del total nacional de>habitantes, pero se les excluye dentro del discurso "nacionalista" >de Ollanta>Humala.>>>>
9. Porque su plancha presidencial no responde ni representa a su >ideología y a sus "votantes". Es así como a juntado a un banquero >(Director del BCR), primer vicepresidente, y a un ex- fiscal >fujimorista, segundo vicepresidente, ambos limeños y de ideas >liberales. ¿Cómo dos limeños, acomodados, pro-capitalistas y >liberales, van a representar a los intereses nacionalistas de >izquierda radical que propone Ollanta Humala?¿Representan acaso a >sus electores, básicamente, campesinos,>obreros, desempleados?>>
10. Porque a Ollanta Humala no le agrada el sistema democrático de >elección, preferiría un gobierno de elección única, por lo que, su >presidencia se transformaría en una DICTADURA con rostro >democrático.>>

TEN EN CUENTA ESTAS RAZONES A LA HORA DE EMITIR TU VOTO. TE RUEGO>REENVÍES ESTE MENSAJE A TODOS TUS CONOCIDOS QUE VAYAN A VOTAR EN EL>2006,>PARA QUE SEPAN QUÉ HAY DETRÁS DE ESE CANDIDATO "OUTSIDER". EL>FUTURO DEL PAÍS ESTA EN NUESTRAS MANOS... NO DEJEMOS QUE OLLANTA >HUMALA DESTRUYA NUESTRO PAÍS!!!!

lunes, enero 23, 2006

alan vs. humala (¿primer round?)

tomado de la pagina de rpp. lo interesante es que ambos están planteando la disolución del congreso apenas suban. yaaaaaaa...

García califica de soberbia y vanidosa actitud de Ollanta Humala
lunes, 23 de enero , 2006 - 12:26:06

Alan García Pérez
(RPP Noticias) El candidato presidencial Alan García Pérez, calificó como un acto de soberbia y de vanidad cercana a la ignorancia el hecho que Ollanta Humala haya afirmado que el APRA se está copiando de sus propuestas.

"Le digo directamente a Ollanta Humala que yo no he descubierto el nacionalismo a los 46 años", anotó García Pérez al indicar que ha dedicado su vida a esa idelogía mientras que Ollanta acaba de aparecer en la política.

Asimismo, consideró que el único acto de figuración del candidato Ollanta Humala es haber dado un golpe de Estado contra un gobierno que ya había desparecido.

De otro lado, al comentar el pedido del Contralor General de la República para que se les levante el secreto bancario a los candidatos presidenciales dijo que estaba de acuerdo pero que también se debería hacer lo mismo con la familia presidencial.