miércoles, marzo 08, 2006

Por fin un partido que dice la verdad

El Partido Honestidad Arrolladora PHA promete nunca engañar al pueblo peruano, por lo que empiezan por informarnos que de llegar al poder van a robar. O sea, lo mismo que harán los demás partidos, sólo que los otros lo ocultan.

Vean su propuesta aquí.

martes, marzo 07, 2006

Alan Damián

Chiste:

EEUU El gringo abre el refrigerador, saca dos huevos, tocino, prepara su café, desayuna y se va para el trabajo.

INGLATERRA El inglés abre el refrigerador, saca dos huevos, los hierve 3 minutos, hace el té, desayuna y se va para el trabajo.

PERÚ En el Peru (AÑO 2006, PROXIMO GOBIERNO DE ALAN), el peruano abre el refrigerador y no hay luz, se rasca los dos huevos, cierra el refrigerador, se toma un vaso de agua del balde y se regresa a la cama porque no tiene trabajo.
--------
¿Es el desastre económico de su anterior gobierno la principal razón por la cual la gente no vota (o no debería votar) por Alan? A mí me parece improbable que se repita la historia de la hiperinflación y las colas simplemente porque Alan llega al poder. Es como negar el paso del tiempo. Ahora, el pata me parece un mentiroso profesional, además está locazo. Como me dijo un amigo, los apristas son la banda de delincuentes más organizada del Perú. ¿Es esto cierto? ¿Cuál es el principal problema con Alan Damián?

lunes, marzo 06, 2006

la iglesia católica y la política


ya todos opinan.
en fin, que un cura diga a sus acólitos que voten por el candidato "más" católico, no es problema. les habla, total, a ellos. pero que le den un micrófono para que exhorte a la población, ah no compare, tú no tienes nada que decirme a mi que ni siquiera he sido bautizado y menos comulgado (me acuerdo una vez que me botaron de la iglesia, pero esa es otra historia)...

la noticia:
Cipriani: deben elegir candidatos que defiendan la enseñanza católica
domingo, 5 de marzo , 2006 - 04:56:19

(RPP Noticias) El cardenal Juan Luis Cipriani exhortó a la población a que en el próximo proceso electoral no sólo elija a presidentes ó congresistas sin tomar en cuenta que estos defiendan la enseñanza de la iglesia Católica. más

jueves, marzo 02, 2006

De dónde salió el plan del PNUP

Caricatura de Carlín, tomada de La República de hoy:


La cara de Breña está demasiado graciosa. Por otro lado, Ollanta sigue pareciendo el candidato más cercano a la gente, mucha de la cual prefiere obviar su lado más siniestro y verlo un poco como el palomilla de esta caricatura. O el "chico de al lado", el vecino no muy brillante ni tan divertido pero accesible y con algunos chispazos. No sé si leyeron la columna de Rafo León en Somos donde dice que quizá por eso Ollanta es el único candidato no baila, porque la gente hace bailar a los forasteros, los turistas, no a los propios.

En todo caso lo digo porque después de unas semanas en que la consigna era "Ollanta ya fue", ya vimos que tanto no se desinfló y hay que volver a pensar mejor en por qué -después de todo- tanta gente votará por él. Que no los entendemos está claro, pero se supone que deberíamos ¿no?

miércoles, marzo 01, 2006

Free Susana

Seguro que otra vez van a malinterpretarme y decir que me estoy burlando de mi tía Susana. Bueno, la verdad es que esto que encontré en su página me parece muy paja. Es el tipo de cosas que me generan más identificación (ya lo sé, a mí y a tres gatos más).

Sigan el link.

¿Y por qué la Concertación Descentralista apoya el software libre?

No utilizamos software libre porque sea más barato. No lo es necesariamente: si bien Internet permite que el software libre circule sin costo, se trata de tecnología y el uso de cualquier tecnología trae costos de aprendizaje, de organización, de adaptación.
Utilizamos software libre porque creemos en el patrimonio. Creemos que las creaciones intelectuales que pueden beneficiar a una mayoría deben hacerlo. Estamos convencidos que el software libre es una herramienta que, en el campo limitado de la informática, contribuye a generar patrimonio, bien común y desarrollo.
Apoyamos el uso y desarrollo de software libre porque es generador de nuevas oportunidades para el desarrollo tecnológico, porque es una forma de participar en la puesta en común a nivel mundial del conocimiento.